
Unidad 2 Detox Emocional

Primera Parte (Creencias)
Escucha el audio de la primera parte
Segunda parte (Inversiones)
Escucha el audio de la Segunda Parte
Programa Detox Emocional y Creencias
PREGUNTAS DETOX
PREGUNTA 1
¿Quién provoca tu enfado o tu tristeza o te decepciona? ¿Qué es lo que no te gustaba o todavía no te gusta de esta persona? (Puede ser otra persona o puede tratarse de ti misma)
(Cuando contestes esta pregunta sé dura e infantil, no quieras decorarlo bonito o reprimirte nada de lo que te venga por muy mezquino que sea, total sinceridad y honestidad) (Y empieza a conectar con la emoción que surge y como se siente en el cuerpo)
PREGUNTA 2
¿Cómo quieres que cambie? ¿Qué quieres que haga? (Si se trata de otra persona)
¿Cómo quieres cambiar? ?¿Qué quieres hacer? (Si se trata de ti)
(Atenta a tus emociones y se expresan en tu cuerpo)
PREGUNTA 3
¿Qué es lo que debería o no debería hacer, ser, pensar o sentir? (Si se trata de otra persona)
¿Qué es lo que deberías o no deberías hacer, ser, pensar o sentir? (Si se trata de ti)
PREGUNTA 4
¿Necesitas algo de esa persona? ¿Qué tiene que darte o hacer para que seas feliz? (Si se trata de otra persona)
¿Qué necesitas de ti misma? ¿Qué tienes que darte o hacer para que seas feliz? (Si se trata de ti)
(Imagina que puedes pedir absolutamente todo lo que quieras)
PREGUNTA 5
¿Qué piensas de esa persona? (Si se trata de otra persona)
¿Qué piensas de ti? (Si se trata de ti)
(No seas racional ni amable en este momento, sé sincera y transparente)
PREGUNTAS 6
¿Qué es lo que no quieres experimentar nunca más con esa persona?( Si se trata de otra persona)
¿Qué es lo que no quieres experimentar nunca más contigo misma? (Si se trata de ti)
INDAGANDO CREENCIAS Y EMOCIONES
Ahora ha llegado el momento de indagar cuestionando las afirmaciones que has hecho en las respuestas anteriores. Elige una afirmación, aquella con la que quieras empezar a trabajar. Cuando acabes podrás aplicar la indagación a todas y cada una de tus afirmaciones.
1 ¿Es eso verdad?
2 ¿Tienes absoluta certeza de que eso es verdad?
3 ¿Cómo reaccionas cuando tienes ese pensamiento?
4 ¿Quién serías sin ese pensamiento?
EJEMPLO
Afirmación: “Pablo no me escucha”
1 -¿Es eso verdad? : ¿Es verdad que Pablo no me escucha?
2- ¿Tienes absoluta certeza de que eso es verdad? : ¿Tengo absoluta certeza de que es verdad que Pablo no me escucha?
Cuestionate!! :¿Puedo saber realmente si una persona está escuchando o no? ¿Acaso en ocasiones aunque parezca que no estoy escuchando si lo estoy haciendo? ¿Sino está quieto y atento absolutamente a lo que le digo significa que no ha escuchado?
(Cuestiona al máximo tu afirmación ¿Es absolutamente cierta?)
3- ¿Cómo reaccionas y qué sucede cuando crees en ese pensamiento?
Preguntas que te ayudarán en esta indagación:
Visualizate en la escena dónde te estás encontrando con ese pensamiento y observa como te sientes, qué te dices y cómo se siente en tu cuerpo, mientras te haces las siguientes preguntas.
.¿Cómo te tratas a ti misma cuando tienes ese pensamiento?
-
¿Qué emoción surge cuando tienes ese pensamiento?
-
¿En qué lugar del cuerpo sientes la emoción?
-
¿Cómo tratas a la otra persona cuando tienes ese pensamiento?
-
¿Qué le haces a la otra persona cuando te sientes así?
Ejemplo: Le lanzo “mi mirada”. Le interrumpo. Le castigo ignorándole.Empiezo a hablar más rápido y fuerte e intento forzarlo a que me escuche. Sigue indagando en tu interior y observa como te tratas a ti misma en esta situación y como te sientes. Me aíslo. Como y duermo mucho y me quedo mirando la televisión durante días. Me siento deprimida y sola. Cada vez que pienso que él no me escucha siento como un bloque en mi pecho y mi cuerpo está muy tenso, sobre todo noto mis hombros muy tensos y rígidos, etc , etc..
4- ¿Quién serías sin ese pensamiento?
Describe quien serías y como te sentirías sino tuvieras ese pensamiento estando en la misma situación. (Me refiero en la situación presente que estás visualizando, imagínate allí sin ese pensamiento)
INVERSIONES PARA LA INDAGACIÓN
Ahora haz 3 inversiones de tu creencia y busca tres ejemplos para cada inversión.
Creencia: “Pablo no me comprende”
-
La opuesta “Pablo me comprende” Tres ejemplos de cuando te comprende
-
Hacia uno mismo “Yo no me comprendo” Tres ejemplos de cuando tu no te comprendes
-
Hacia el otro. “Yo no comprendo a Pablo” Tres ejemplos de cuando tú no comprendes a Pablo.
Si la creencia que estás indagando es hacia ti misma, haz dos inversiones, la opuesta y hacia el otro.
Y por último:
Ahora espero con ilusión que Pablo no me comprenda.. !
Cualquier duda escríbeme un comentario

me gustaria recibir informacion y cursos y pdf de esto ultimo.
mil gracias
un abrazo
Hola Inmaculada, te envié información a tu correo. Un abrazo
Hola, a mi también me gustaría seguir recibiendo información sobre estos temas si es posible. Gracias, un saludo!